¿Qué son las licencias Creative Commons (CC)?

 Cuando un docente decide producir materiales educativos con la intención de mejorar su tarea educativa, está creando una obra sujeta a la normativa sobre propiedad intelectual y derechos de autor. Automáticamente esta obra genera unos derechos de copia cuyo titular es el autor de la misma y entre otras cosas prohíbe la reproducción y distribución de la totalidad o parte de la misma sin autorización expresa de los propietarios del citado Copyright, en el caso que el autor decida poner a disposición del público en general la citada obra, esta deberá autorizarse explícitamente para cada uso que vaya a hacerse de ella o se estará contraviniendo la ley. Para evitar tener que andar licitando cada uso que vaya a hacerse y facilitar la divulgación de obras de propiedad intelectual de carácter libre, se creó el proyecto Creative Commons en 2001 a raíz del caso Bono y la Copyright Term Extension Act, en que la viuda del señor Sonny Bono pedía una ampliación del periodo de CopyRight.

 

Si la regla por defecto del copyright es “todos los derechos reservados”, el significado expreso de una licencia de Creative Commons es que “algunos derechos están reservados.” Por ejemplo, la ley del copyright brinda al poseedor del copyright el derecho exclusivo de hacer “copias” de su trabajo. Una licencia de Creative Commons, podría, en efecto, anunciar que este derecho exclusivo fue otorgado al público.

Las licencias Creative Commons garantizan cuatro libertades; atribución de la obra, no comercial, sin derivados y compartir igual.




Tipos de Licencias



Para continuar interiorizando sobre estas licencias y su uso ingresar al sitio

 
                                          http://www.creativecommons.org.ar




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Makerspace

  ¿De qué hablamos cuando decimos Makerspace? El  movimiento Maker  ha surgido fuera de las aulas, como en su momento el concepto de  soft s...